top of page

LA IMPORTANCIA DE CONSTITUIR UNA EMPRESA.

Actualizado: 24 nov 2020


Los tiempos han cambiado, la sociedad es un poco diferente y la economía se mueve de manera distinta a hace algunos meses, nadie es ajeno a estos cambios ya que son temas que se ven a diario en los diferentes medios de comunicación, lo increíble e irónico es que hay algo que parece no cambiar al mismo ritmo: “Nuestra forma de pensar”, aunque se debe admitir que ha habido cierto progreso, pero mientras el mundo da tres pasos nosotros apenas estamos pensando en dar el primero, pero bueno el tema de este articulo no es entrar a hablar de los cambios sociales, económicos o políticos, para ello existen libros en que se expone detalladamente esto, el tema del que hoy les voy a hablar es de la importancia de crear una empresa.


Crear una empresa no debería ser un sueño, debería ser un objetivo, el principal miedo que les surge a los comerciantes o emprendedores es registrar su negocio bajo cualquiera de las modalidades que presenta la Ley No. 479-08 para tener existencia jurídica, puesto que consideran que los costos del proceso y mantenimiento que derivan, no justifican llevarlo a cabo. Esta idea debe revaluarse ya que los beneficios que se derivan del registro son mayores a los riesgos.


A continuación, te presentamos unas ventajas:


A) Constituirse como empresa resulta ser la manera más efectiva de respaldar un negocio, pues se convierte en la garantía para los proveedores y clientes ya que evidencia la solidez y el adecuado manejo de los procesos.


B) Protección del patrimonio personal frente al patrimonio de la empresa y sus riesgos. Al constituir una persona jurídica automáticamente se delimita el patrimonio personal que está sujeto a riesgo.


C) Mayor credibilidad en el mercado. Las personas prefieren contratar con empresas constituidas formalmente por una percepción de solidez y permanencia en el tiempo.


D) Acceso al apalancamiento financiero, productos bancarios y créditos. Es común que las empresas necesiten inversiones para expandirse. Pero el emprendedor o sus socios no siempre cuentan con el capital necesario para invertir. Entonces, la única opción puede ser el crédito bancario. Y en eso, la ventaja de iniciar un negocio es que obtiene mejores condiciones de préstamo. Además de tasas más bajas que las que se ofrecen a las personas, los bancos también otorgan líneas de crédito más grandes a las personas jurídicas. Porque la calificación de riesgo de las empresas se considera más baja y también porque las instituciones financieras saben que las empresas necesitan valores más altos.


E) Ventajas Tributarias. Algunos emprendedores consideran que constituir una empresa significa pagar impuestos, pero si se tiene una contabilidad organizada, los beneficios fiscales serán de gran ayuda para la evolución de la empresa.


F) Participación en Licitaciones de Públicas e Internacionales: Para las empresas que ofrecen servicios o bienes a otras empresas e instituciones esta es una de las más grandes oportunidades que ofrecen para el crecimiento económico. Pero para obtener el beneficio de ganar una licitación no solo toca demostrar seriedad, sino cumplir con ciertos requisitos legales, como lo es estar constituido dentro de un marco legal.


¿Y qué tipo de empresa debería constituir?


En República Dominicana puedes elegir entre seis tipos de sociedades distintas, cada una con sus ventajas y desventajas. A continuación, un listado de las mismas:


Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL): Una de las sociedades más comunes de nuestro país. El gran beneficio de este tipo de sociedades es que la responsabilidad está limitada al capital aportado, por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios. Este tipo de empresas se constituyen mediante la creación de los estatutos sociales y la definición de su Capital Social , el cual no podrá ser menor a RD$100,000.


Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) son personas jurídicas, formadas exclusivamente por una persona natural, con patrimonio propio y distinto al del titular, que realizan actividades de carácter netamente comercial (no de actividades de segunda categoría). Las EIRL están sometidas a las normas del Código de Comercio, cualquiera sea su objeto, pudiendo realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservadas por la ley a las Sociedades Anónimas (S.A.).


Sociedades Anónimas (S.A.): Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Existen sociedades anónimas tanto de capital abierto como de capital cerrado.


Sociedades en Nombre Colectivo: estas son sociedades externas que realizan sus actividades bajo una razón social unificada, y en caso de que las deudas contraídas no puedan cubrirse con el capital social, los socios deben responder por las mismas. En este tipo de sociedades puede haber socios industriales, o socios que no aporten capital, solo trabajo.


Sociedades en Comandita Simple: es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital o comprometido con la comandita.


Sociedades en Comandita por Acciones: Son las que se componen de uno o varios socios comanditados que tendrán la calidad de comerciantes y responderán indefinida y solidariamente de las deudas sociales, y de socios comanditarios, que tendrán la calidad de accionistas y solo soportarán las perdidas en la proporción de sus aportes.


La Constitución de una Empresa en LexCastillo, un despacho pensado para emprendedores que cuenta con numerosos beneficios que van desde:


  • Facilidad para crear la documentación legal de todas las sociedades disponibles.

  • Rapidez, ya que contamos con la promesa de tener la Constitución de tu empresa en un promedio de 8 días hábiles, contando con todos los documentos a la mano.

  • Accesible económicamente, puesto que logramos eficientizar y reducir los costos de creación de una empresa.

  • Además de una cobertura a nivel nacional, con puntos de recolección estratégicos en toda la República.

Ante cualquier duda jurídica puede contactarnos, dando clic aquí.




 
 
 

Comentarios


© 2024 para LexCastillo - Despacho Jurídico

  • Facebook icono social
  • LinkedIn Social Icon
  • Instagram
  • Twitter Social Icon
bottom of page